En 1960, cuando Héctor B. Trujillo renunció a la primera magistratura del país, se convirtió en Presidente de la República y en 1962 presidió el Consejo de Estado. Luego de la muerte de Trujillo fundó el conservador Partido Reformista (luego transformado en Partido Reformista Social Cristiano), que lo llevó a la presidencia de la República en seis ocasiones (1966-1970, 1970-1974, 1974-1978, 1986-1990, 1990-1994 y 1994-1996).
Ademas de su vida política, Balaguer también fue escritor de varias obras como:
Ensayo del escritor Federico García Godoy 1927, Nociones de Métrica Castellana, 1930, Heredia, Verbo de la Libertad 1939; Letras Dominicanas, 1941; Guía Emocional de la Ciudad Romántica, 1944; Historia de la Literatura Dominicana, 1944; La Política Internacional de Trujillo, 1947. Los Próceres Escritores, 1947; Semblanzas Literarias, 1948; El Cristo de la Libertad, 1950; Colón Precursor Literario, 1958; El Centinela de la Frontera, 1962; Temas Históricos y Literarios, 1974; Los Carpinteros, 1983, La Isla al Revés,1983, Silente, 1983; y la Verdad Transparente, 1987.
Links de consulta:
http://www.dominicanaonline.org/Portal/espanol/cpo_bio_balaguer.asp
http://www.joaquinbalaguer.com.do/biografia.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario